Hola a todos/as! Ya solo nos queda un paso para acabar este curso y es el realizar la última tarea del
mismo.
Como ya sabéis consiste en realizar un proyecto o un tarea final en la que podáis poner en práctica
algunas de las cosas que habéis aprendido: insercción de fotos, presentación de diapositivas,
photoslide, video, sonido, enlaces a webs o actividades, formularios...
Logicamente no tenéis que ponerlo todo en vuestra entrada, pero sí utilizar algunas que ayude a entender
mejor vuestro proyecto. Si no os acordáis de algo, simplemente buscad por las entradas del blog.
En los resúmenes de cada sesión e incluso en las tareas podéis encontrar tutoriales y recordatórios de
como se hacen estas cosas.
Todos/as vosotros/as tenéis permisos dados en esta página web para poder hacer esta tarea, pero
si alguno no estuvo en la última sesión o no me dio su correo, que me mande uno para que así le
pueda yo dar dicho permiso.
Lo siguiente que tenéis que hacer es crear una entrada en
ESTE blog. Esa entrada tendrá como título
el nombre de vuestro proyecto y a ser posible vuestro nombre y centro para reconoceros mejor.
Vuestra entrada saldrá debajo de esta entrada que estás leyendo (ésta será una entrada fija para que
todo el mundo la vea y no se pierda), asi que no os volváis locos/as buscándola. Y si no, sabéis que
odéis encontrarla en Archivos del blog.
Recordad que tenéis un plazo de
15 días para elaborar vuestra tarea, y que si os surge cualquier tipo de
duda, ahora o más adelante, sólo tenéis que mandar un correo a:
patricia.lerida.obiols@gmail.com
Yo seguiré añadiendo cosas a este blog más adelante con utilidades y curiosidades que os ayuden
en vuestras clases.
No dejéis de entrar y participar en Punta Tic !
Gracias a todos!
P.D: Covi,¿qué has hecho que descuadraste tó? jajaja Intenta volver a meter la entrada correctamente.
13 comentarios:
He elegido "Las Plantas". Es una webquest bien estructurada. Tiene algunos enlaces que no funcionan (Una aplicación en la Presentación, y el primer enlace de Recursos).Las Actividades son bastante interesantes, sobre todo las de investigación; además tiene variedad: con JClic, on line (en la web del colegio que ha elaborado la Unidad), de ampliación... También tiene Recursos con enlaces muy interesantes y atractivos.
María Granados
He estado viendo la unidad didáctica llamada "Astronomía" y "La materia".
Ambas me parecen interesantes como nueva forma de trabajo en el aula, además la veo muy motivadora para el alumnado, sobre todo para aquel que tiene más dificultades para seguir el normal desarrollo de las clases por tener un desfase curricular.
Alicia Rivero
He elegido las UUDD de la Materia y la Caña de azúcar para compararlas.En mi opinión, la Unidad de la Materia es mucho más motivadora para el alumnado y muy clara en las directrices que deben seguir.Aún estando bien estructuradas ambas.
He estado viendo la U.D. de la materia y la he comparado con otras unidades y es la que más me ha gustado por ser la más motivadora,la más organizada y clara en los objetivos que persigue y en contenidos que trabaja.
Mª josé
He mirado la ud de la materia y la de la excursión a Granada. Ambas están bien aunque la de la materia la veo más completa. Posiblemente la lleve a cabo en mi clase ya que soy tutor de un 5º.
Saludos, Juanma.
Además de las que he indicado en el comentario anterior,he observado otras UUDD que también estructuran bien el contenido de lo que el alumnado debe trabajar; sin embargo, creo que además de este aspecto es muy importante la presentación con colorido y dibujos que sean motivadores, ya que esta herramienta lo permite porque eso la hace diferenciarse mucho del libro de texto.Pepa
Estoy practicando un poco más la entrada de comentarios...a ver si me sale con el nombre del blog...no es que yo sea pesá. Pepa
La unidad de la materia es muy motivadora,expuesta de manera clara, el vocabulario y los ejemplos adaptados al alumnado,...
Al compararla con la del universo,he encontrado ésta última bastante densa y farragosa para poder responder el alumnado las preguntas propuestas. Además tiene muchos enlaces que desvían la atención.
La unidad de la materia es mas atractiva que la unidad de las plantas, puesto que ésta se presenta de una forma menos atractiva a primera vista. Tambien pienso que los enlaces de una y otra se diferencian en la manera en que estan expuestos.
Bueno, como se me ha borrado todo lo que escribí, lo resumo: me gusta la materia porque es muy colorida y atrayente para los niños, pero la de las plantas es muy aburrida, porque se presenta sin dibujos, ni fondos molones. Besitos
He estado examinando las unidades, específicamente, me llamó la atención la que trata sobre la Prehistoria. Me pareció muy bien ilustrada, con diversidad de imágenes y una información asequible y concisa. Una otra que le veo es que es bastante extensa y dispersa en cuanto a que es un PPT con demasiada variedad de contenidos; es bastante completo, pero demasiado completo.
He examinado la U.D. "La materia" y varias más y creo que la primera es, sin lugar a dudas, mucho más motivadora que las demás, está muy bien desarrollada y presenta los contenidos de forma muy clara y fácil de entender por los alumnos/as.
He visto las UUDD de La Materia y la de los Seres vivos.Para mí, que soy novata en estos temas, las veo interesantes. En la 1ª no me convence el apartado de Evaluación y en la 2ª me gusta que recoja el apartado del Refuerzo.
L. Muñoz
Publicar un comentario